
La tragedia de la guerra civil yamnaya
En lo que a identitarismo respecta, y a lo que nosotros nos concierne, el conflicto entre Rusia y Ucrania es lamentable. La guerra convencional necesariamente conlleva a la destrucción física de parte de la población, es decir, la parte viva, latiente y tangible de un pueblo, del hardware de una nación. Superando el idealismo de […]

Para los camioneros no hay solidaridad
No, éste no es un texto del tipo ‘fuerza, camioneros’; más bien, es una constatación de una lección de hipocresía («hace lo que yo digo, pero no lo que yo hago — hace lo que yo hago, pero no lo que yo digo«) que entrega la sociedad chilena. Los hechos en el norte del país […]

Por qué la discusión sobre el Covid-19 es inútil (para el identitarismo)
Excusas para que el ser humano se sienta oprimido o coartado de su pleno desarrollo y desenvolvimiento sobran – no puedo ser libre porque . . . [insertar alguna razón o motivo para sentirse asfixiado]. Donde existan tendencias, oficialidad y posturas imperantes y hegemónicas, existirá una resistencia y, con ella, una mitología y un misticismo […]

Recordando a Hjarulv Henker
El repentino fallecimiento de Hjarulv Henker, acaecido el 1 de enero del presente año (un poco menos de un mes desde su cumpleaños N°47) no dejó a muchos indiferentes dentro del mundo del blackmetal, y es que, pese a la ideología que pueda cargar el oyente/devoto, la banda griega Der Stürmer es toda una institución […]

El ‘Distrito 9’ de Iquique Glorioso
Tal como en Chile existe una cuestión haitiana, también existe una cuestión venezolana, y por cierto que va más allá del hecho de dominar la mayor parte de las plazas de trabajo en Rappi o unos cuantos carritos callejeros vendiendo arepas. Si hay un lugar que puede ser considerado multicultural por excelencia en Chile, es el […]

Hacia la nueva etapa de la Diáspora Haitiana
La Cuestión Haitiana ha vuelto a cobrar importancia sólo que, esta vez, ha cambiado de hemisferio aunque no de protagonista. El comienzo de esta cuestión se sitúa en 2004, cuando fuerzas armadas de EE.UU., Canadá, Francia y Chile intervinieron militarmente (un eufemismo para ‘invasión’) Haití, luego de haber propiciado logística y militarmente una revuelta y […]

Confesiones de un patriota odioso, pt. 5
Confesiones de un Patriota Odioso p.1 Confesiones de un Patriota Odioso p.2 Confesiones de un Patriota Odioso p.3 Confesiones de un Patriota Odioso p.4 No le demos tantas vueltas y usemos la definición más básica y de IQ más bajo posible: patriota es alguien que tiene amor a su patria, entendiéndose esta última como el […]

Nuestro Once
Para el identitarianismo, ser políticamente correcto y llevar la fiesta en paz es, al menos, dificultoso (por no decir imposible). De partida, se considera la supervivencia de la propia identidad como el bien superior, lo que conlleva necesariamente a, en algún punto de la discusión y/o desarrollo, ser etnocentristas e imparciales (lo que no es […]

Filosofía de la Praxis (sin Filosofía)
En el último tiempo, y cada vez más, muchos son los que explican las decisiones electorales del país, afirmando que la sociedad chilena sería poco informada, ignorante, o derechamente tonta. Pero es difícil sostener eso en un tiempo en que el acceso a la información y hasta a la educación ha sido especialmente democratizado gracias […]

Tere en la pica
Tere Marinovic, la directora de la Fundación Nueva Mente, es algo así como la representación de todas las cosas que causan molestias en la gente de izquierdas: mujer antifeminista, blanca, de ascendencia europea, perteneciente a la clase alta, defensora del modelo económico neoliberal, madre de un montón de hijos, etc. Y además de todo lo […]