
4 de Julio: el día de la isotimia
La isotimia exige que reconozcamos la igualdad de valor de nuestros semejantes. En las sociedades democráticas afirmamos, como la Declaración de Independencia de Estados Unidos, que «todos los hombres son creados iguales». Sin embargo, históricamente no nos hemos puesto de acuerdo con quiénes son «todos los hombres». Francis Fukuyama, Identidad. Mientras que el surgimiento de […]

Für Elise
Por eso hermanos, todos los que están escuchando, un saludo especial a los lamien mapuche del Wallmapu. Este es un sueño de nuestros antepasados, este sueño se hace realidad (…) Es vergonzoso cómo el colonialismo ha atentado y ha atacado el futuro de las naciones originarias. 04.07.2021 Elisa Loncón, Presidente de Convención Constitucional Elisa […]

12 de Octubre y Espíritu del Tiempo
Durante la última semana, el Congreso Nacional ha revisado el proyecto que declara al día 24 de junio como Día Nacional de los Pueblos Indígenas, evento conocido como We tripantu, y que por corresponder al Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur, es la fecha en que muchos pueblos originarios celebran el año nuevo. Entre las […]

Sí: los argentinos vienen de los barcos
En memoria de Juan Pablo Vitali. Octavio Paz, escritor del s.XX y premio Nobel de Literatura, dijo bromeando alguna vez que “los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos… de los barcos”. La frase quedó en lo anecdótico, y volvió en forma de fichas durante la última semana gracias […]

Por un puñado de misiles
Hablar sobre el conflicto entre israelíes y palestinos será siempre un tema complicado porque la cantidad de factores, variables, relatos, perspectivas e interpretaciones involucrados en el conflicto excede por mucho a las partes que se supone están en conflicto. Así, por todo lo mencionado anteriormente, el conflicto que inicialmente trata de israelíes y palestinos se […]

Colchane y el ‘pero’
A nadie (no es literal, claro–es una forma de decir) le gusta la xenofobia ni el racismo. De hecho, toda manifestación de ‘racismo’ (o, mejor dicho, prejuicio racial; ya se ha discutido bastante en este espacio la diferencia de ambos términos) y xenofobia proferida en público casi siempre va acompañada de un pero: ‘no soy […]

Reseña a «Insurrección» de Fernando Villegas
Antes que todo, me apartaré un momento de mi calidad de Villeguista militante para ofrecer una objetiva y breve crítica a la nueva entrega de Fernando Villegas: “Insurrección”. Desde ya anticipo que nunca había escrito sobre libro alguno, por lo que apelo a vuestra comprensión ante mis eventuales falencias técnicas. En primer lugar, la ausencia […]

1492 – 2020: el descubrimiento y los tiempos de polarización
En tiempos de polarización, conceptos y significados sufren experiencias traumáticas –del griego trauma, “herida”–, y son latigados, apaleados y reforjados, emergiendo como un cachalote que se asoma en la superficie del agua con la piel curtida por las cicatrices de batallas titánicas con otros monstruos marinos. De manera semejante, significados y conceptos que parecían ignorados […]

«L, G, T, Q» y «+» ejecutan públicamente a «B» por implicar que existiesen solo dos géneros
SAN FRANCISCO, CA – En una solemne ceremonia a las afueras del “Centro LGBTQ+ por el Amor y Tolerancia” en San Francisco, las letras L, G, T, Q, y el símbolo + se reunieron para ejecutar a su ex amigo y aliado “B” por implicar que existiesen solo dos géneros. “Has sido condenado a muerte […]

Antirracismo 2.0.
Tras los últimos hechos de violencia en Curacautín, una vez más se hizo presente una realidad ya conocida: mientras a un bando las etnias le sirven, a otro bando las etnias le estorban. Como respuesta a los hechos, este último bando hizo lo que siempre ha hecho en Chile: invisibilizar toda realidad étnica. Y lo […]