Fuerza Nacional-Identitaria

La importancia del auto-reconocimiento

La importancia del auto-reconocimiento

El hecho de que la opción por no cambiar el nombre del cerro Santa Lucía haya “triunfado” en la consulta pública realizada e impulsada por la Municipalidad de Santiago, me lleva a concluir dos cosas: primero: que hacer desaparecer e intentar hacer olvidar el legado cultural europeo en estas tierras, no será algo fácil de lograr, […]

Actividad de propaganda en Concepción por el 12 de octubre

Actividad de propaganda en Concepción por el 12 de octubre

Las primeras huestes españolas de conquistadores que se adentraron en el sur de este territorio austral que después tomaría la designación administrativa de Chile no estaban compuestas por cientos o miles de soldados, sino de unas cuantas decenas, en el mejor de los casos. Pocos hombres son los que inician cambios a futuro y, en […]

La igualdad como distopía

La igualdad como distopía

“How in the hell could a man enjoy being awakened at 8:30 a.m. by an alarm clock, leap out of bed, dress, force-feed, shit, piss, brush teeth and hair, and fight traffic to get to a place where essentially you made lots of money for somebody else and were asked to be grateful for the […]

¿Qué más da?

¿Qué más da?

Me enoja el hecho de que dentro de la consulta ciudadana desarrollada en la ciudad de Santiago se incluya dentro de las opciones el cambio de nombre del cerro Santa Lucía y me enoja aún más el hecho de que esa posibilidad pueda verdaderamente concretarse, pero siempre las cosas, antes de masturbar la mente imaginando […]

Legitimación de la violencia como medio de defensa de la identidad

Legitimación de la violencia como medio de defensa de la identidad

Un nuevo 12 de Octubre y, con ello, una nueva “Marcha por la Resistencia Indígena”, fue lo que se vio y se mostró ayer en los distintos medios de comunicación. No resulta novedoso, en ningún caso, que las actuales comunidades indígenas que habitan este país quieran manifestar su descontento respecto a la actual situación que […]

Choque de civilizaciones y leyenda gris

Choque de civilizaciones y leyenda gris

En un intento de disimular la realidad, las voces que buscan dar tintes poéticos al pasado para legitimar el futuro, en un intento por conciliar el Encuentro de Dos Mundos, decidieron denominar al 12 de Octubre como el «Día de la Raza». Probablemente, en su origen hispano, dicha denominación sí cargaba con aspectos de identificación. […]

David contra Goliat

David contra Goliat

La acción de ciertos grupos (algunos menos moderados que otros) ante el avasallador monstruo de la globalización no puede ser casual: la postura de carácter contestataria de éstos, que generalmente está fundamentada en firmes principios e ideales, no puede ser denostada tan sólo como “rebeldía juvenil”, que es lo que la respuesta clásica entregada por los […]

Repensando la inmigración

Repensando la inmigración

Hace algunos días, El Definido publicó un artículo relacionado con la inmigración, el que seguramente fue un supositorio de merkén para los más apegados a los asuntos territoriales y sentimentales clásicos. Dicho artículo, contestaba a (o, mejor dicho, destruía) los prejuicios habituales sobre la inmigración, usando estadísticas y otros datos. No rebatiré los puntos planteados […]

Actividad de propaganda en Santiago (y tirón de orejas)

Actividad de propaganda en Santiago (y tirón de orejas)

Hace un par de semanas se llevó a cabo en la capital otra actividad de propaganda por las calles de la ciudad difundiendo el mensaje identitario. En esta oportunidad, fue el turno de los sectores de Blanqueado, Gruta Lourdes, Quinta Normal, Santa Ana y Plaza de Armas, entre otros. Algo especial que nos gustaría recalcar de […]

El boicot es una forma burguesa de protesta

El boicot es una forma burguesa de protesta

Publicado originalmente como «The Boycott is a Bourgeois Form of Protest«. Traducción por F.A. Así que vas a negarte a comprar algo de la compañía x, incluso aunque te fuera de beneficio inmediato el hacerlo. Quieres «hacer pasar hambre a la bestia», o «negarte a apoyar a una empresa que ___». Qué bueno. A NADIE LE IMPORTA. Claro, si un negocio chico tiene un puñado […]