![Igualdad: el camino a una vida carente de significado](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://counter-currents.com/wp-content/uploads/2013/02/sunflowers-fukushima-537x339.jpg)
Igualdad: el camino a una vida carente de significado
En un libro que escribió hace unos veinte años, Jonathan Bowden mencionó que elsignificado se origina en la diferencia, o desigualdad. Esto me interesa porque, antes dedescubrir el texto, elaboré un argumento muy similar
![Matrix](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2017/03/The-Matrix-840x473-1.jpg)
Matrix
Lo que voy a escribir es en cierto modo un contrasentido. Pronto sabrán porqué. No es ningún secreto, que ya nada es como antes, que la forma de vida ha cambiado, y podría decirse – sin pretender que mucha gente lo comparta,
![Oteando el futuro](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://i2.wp.com/libertadusa.com/wp-content/uploads/2018/07/240718un-e1532977716373-700x366.jpg?fit=700%2C366&ssl=1)
Oteando el futuro
Quizás porque creo que ya está todo planificado estratégicamente y que todos los cables están atados y bien atados, todos los mecanismos de ingeniería social activados, todos los intereses decididos, pienso que el futuro de los ciudadanos de la vieja Europa ya está escrito y claramente definido.
![¿Por qué hay tan Poca Renovación en un Mundo donde Todo Pretende ser Nuevo?](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=http://fni.cl/wp-content/themes/wpride/images/default.jpg)
¿Por qué hay tan Poca Renovación en un Mundo donde Todo Pretende ser Nuevo?
En estas épocas estivales, en que el hemisferio sur del globo disfruta de los alboresveraniegos, asoma siempre con mayor preponderancia un protagonista: el joven.
![Sobre el Criollismo (I)](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=http://3.bp.blogspot.com/_ZNe2viEEYo8/TUmLDOQD2lI/AAAAAAAACoM/bC2lbgI3WlQ/s640/varela3.jpg)
Sobre el Criollismo (I)
Algunos amigos de Chile han renovado mi interés por volver a escribir sobre un tema de mucha importancia para nosotros. Publicaré en lo sucesivo una serie de reflexiones sumamente espontáneas y acaso imprecisas sobre el particular.
![En defensa de lo que somos](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://i.ytimg.com/vi/IYEyv5a_3LM/hqdefault.jpg)
En defensa de lo que somos
Dos estudiosos han puesto de relieve causas «políticamente incorrectas» sobre el declive USA. Que curiosamente coinciden con las del europeo. He aquí el por qué «maldito» que se niega
![El racismo antiblanco y anticriollo en América](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://66.media.tumblr.com/e47d4255d6178c527ab942f5f23d8692/tumblr_py8hvnv96l1ua7wjho1_400.jpg)
El racismo antiblanco y anticriollo en América
El concepto de “originario” es una idea dialéctica introducida a conciencia por los centros de poder para fomentar el enfrentamiento y la división de quienes no deberían ser enemigos, porque sólo tienen enemigos e intereses en común.
![El Desencantamiento del Mundo](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://4tpes.files.wordpress.com/2013/11/alberto-buela.jpg)
El Desencantamiento del Mundo
La idea de desencanto ha sido utilizada modernamente en sociología por Max Weber y Ernst Troeltsch para interpretar el paso de una etapa a otra en el proceso socio-cultural de la historia del mundo.
![Un Estilo](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://html2-f.scribdassets.com/7uiuyuurcw2fq6k1/images/2-31f97f9e36.jpg)
Un Estilo
A menudo vemos perderse a nuestros camaradas, en especulaciones interminables. A menudo, durante esas especulaciones, vemos en ellos la misma forma que critican.
![Una Unidad de Destino en Lo Universal](http://fni.cl/js/miniaturas.php?w=162&h=100&src=https://cdnb.artstation.com/p/assets/images/images/016/707/617/large/joo-conquistador-concept-03.jpg?1553156480)
Una Unidad de Destino en Lo Universal
A poco andar, la América hispánica se pobló de criollos. Europeos nacidos fuera de Europa. Mancebos de la tierra, como los llamaban. Como los que fundaron la mayoría de las ciudades del continente.